Historia de la cerveza Stella Artois

La Stella Artois es una cerveza de estilo lager originaria de Bélgica.

Es una de las bebida más populares en Europa y una de las mejores según la World Beer Awards.

¿Cuál es la historia de la cerveza Stella Artois? Te lo contamos en este post.

Ver también: Historia de la Cerveza Corona

¿Cuál es el origen de la cerveza Stella Artois?

La Stella Artois se originó en el año 1366. Fue en este año en el que se estableció la cervecería la Den Hoorn (Hoorn en neerlandés significa «Cuerno» en español): una cervecería en la ciudad de Lovaina, Bélgica (la botella aun lleva el símbolo de aquella cervecería).

Más tarde, en el año 1708, Sebastián Artois alcanzó el título de maestro cervecero de esta casa.

Sin embargo, la era Artois llegó en sí en el año 1717 después de que el mismo Sebastián Artois compro la cervecería Den Hoorn en la que trabajo como aprendiz de Jacobo De Bruyn y tiempo después como maestro cervecero.

Estuvo como dueño y cervecero de la empresa hasta su muerte a la edad de 45 años.

La llegada de Adrian Artois

En octubre de 1733 el hijo de Sebastián Artois, Adrián Artois, logr{o registrase como maestro cervecero del gremio de cerveceros de la ciudad (Lovaina) cuando tenía 22 años de edad.

Tiempo después, en 1840, la casa cervecera Artois ya fabricaba poco más de 480 lotes al año de ambas cervezas, así que Lovaina llegó a ser famosa por la cerveza blanca de Leuven y la que era más oscura de Peeterman.

A comienzos de siglo XX, la fábrica Artois comenzó a ser dirigida por León Verhelst y lo hizo desde 1901 hasta 1955.

Durante el duro periodo de la Primera Guerra Mundial la cervecería fue víctima de distintos daños, esto llevó a que se detuviera la producción.  

Pero después de que terminó la guerra, en el año 1923 Léon Verhelst mando que se construyera una nueva cervecería Artois, esta llevó el nombre De Hoorn en homenaje a la casa cervecera de Sebastián Artois.

origen de la cerveza Stella Artois

¿Qué significa la estrella de Stella Artois?

Stella Artois se fabricó y distribuyó inicialmente en el año 1926, esta era una cerveza de edición especial por motivo de la temporada de navidad.

Por tal motivo es que su nombre es Stella, que traducido al latín significa estrella haciendo alusión a la estrella de Belén.

Se comenta que tal nombre lo sugirió Madame van den Schrieck señora de Henry van den Schrieck quien para entonces era un empleado importante de la fábrica y quien tiempo después, en 1955 se convirtió en presidente de las Cervecerías Artois.

que significa la estrella de stella artois

El éxito de esta cerveza belga

Mientras transcurrió la Segunda Guerra Mundial, Stella Artois logró un significativo éxito a ser producida y distribuida durante todos los días del año, no solo en diciembre como se había planeado al principio.

En el año 1930 se exportó hacia el mercado europeo la primera cerveza Stella Artois y en 1960 la producción de este producto alcanzó el 1 millón de hectolitros.

En 1993, AB InBev quién era ese momento era el propietario de la compañía, abrió una fábrica nueva que funcionaba de manera totalmente automática en la ciudad de Lovaina, la cual para el 2006 había logrado alcanzar un volumen de producción de poco más de 10 millones de hectolitros por año.

Fabrica cerveza stella

Diseño actual

El diseño y forma actual de esta cerveza fue creado en el año 1988 por el ya fallecido David Taylor y fundador de Taylorbrands.

El logo estuvo inspirado en las insignias originales que tenía la etiqueta, incluyendo la bocina que simbolizaba a la cervecería Den Horen y la fecha 1366 que fue el año en el que salió a la venta la primera cerveza de esta fábrica.

Por otra parte, en la etiqueta también podemos ver las medallas de excelencia que fueron otorgadas a la compañía en distintas exposiciones corniales que tuvieron lugar en  Bélgica en los pasados siglos XIX y XX.

El nombre «Stella Artois» se recubre en el centro de una tarjeta que fue inspirada del estilo arquitectónico de  Lovaina.

diseño logo stella artois

La publicidad, un factor importante en la historia de la Stella Artois

Hubo un tiempo en el que el emblema publicitario de Stella Artois en Inglaterra era: «tranquilizadoramente cara».

La TV del UK llevó a cabo varias campañas publicitarias que son recordadas por usar el mismo estilo del cine de Europa y su leitmotiv que fue inspirado por la ópera realizada por Giuseppe Verdi, La forza del destino.

Las campañas que se realizaron tenían incluidos distintos anuncios que estaban inspirados en la película Jean de Florette, y después en géneros como las películas de comedia muda, guerra y hasta de aquellas que abordaban el surrealismo.

historia stella artois cerveza

Asimismo, llegaron a usar directores cinematográficos como Jonathan Glazer, con la intención de estamparle a la bebida el contexto cultural europeo sofisticado.

Sin embargo, en el año 2007, desapareció el lema «tranquilizadoramente cara» y no siguió usando la palabra Stella en los anuncios publicitarios.

Poco tiempo después, en 2008, se llevó a cabo una campaña de publicidad que presentó informes que aseguraban que esta cerveza se realizaba con lúpulo, malta de cebada, maíz y agua.

Ese mismo año, la cerveza Stella Artois llegoó al mercado argentino consolidándose como uno de los productos más vendidos en los establecimientos comerciales. Y durante el 2014 se comenzó la comercialización de esta bebida en México.

Además, durante el 2020 los comerciales de Stella Artois surgieron con los eslóganes «La Topetitud» con Donato De Santis y «Pizza Artois».

Actualmente, Stella Artois ha llegado a ocupar el puesto número uno entre las cervezas belgas en todo el mundo y también es considerada su mayor representante.

Sin duda alguna, esta bebida se ha ganado un lugar en el corazón de más un cervecero en el planeta y en el mercado mundial como una cerveza de categoría Premium.

Ver también: ¿Cuáles son las cervezas más vendidas en el mundo?

Cervezas belga stella